¿Qué es un Déjà Vu?

Se puede definir como déjà vu a la sensación que ocurre cuando un individuo reconoce haber vivido previamente la situación que está experimentando en ese momento.

Déjà Vu

Esto se puede resumir como el sentimiento de haber experimentado la situación que estás viviendo previamente, aunque no sea verdad.

Muchos tienen esta sensación debido a sus sueños el cual lo relacionan con la realidad.

Índice

¿Cuál es la historia de déjà vu?

La definición de déjà vu fue elaborada por el investigador psíquico Emile Boirac.

Este investigador francés describe el término en su libro L'Avenir des sciences psychiques.

Este libro fue creado apoyándose en el ensayo que redactó mientras estudiaba en la Universidad de Chicago.

En él lo describe como un evento en el cual presientes con mucha fuerza que previamente hayas experimentado lo mismo que está ocurriendo en el presente.

En 1928, el famoso psicólogo Edward B. Titchener, describe en su libro de psicología el déjà vu como un evento el cual protagoniza una persona que tenga un breve concepto de un objeto o situación antes de que el cerebro le haya dado forma para una percepción total de la experiencia.

Se puede describir como una percepción a media, es decir una falsa visión de familiaridad.

Visto de manera científica se rechaza al déjà vu como una premonición o profecía y lo describen como una incoherencia en la memoria.

Esta incoherencia en la memoria es la responsable de esa falsa sensación de haber experimentado una situación previamente.

La forma de ver el déjà vu en el campo científico utiliza esta explicación como base para deducir que el responsable es el sentido del “recuerdo”.

El cual en algunos casos puede fallar y altera percepciones que por sí mismo uno no podrá reconocer.

¿Qué es vivir un déjà vu?

Hay ciertos aspectos que experimentamos cuando sucede este evento conocido como déjà vu.

Por lo general lo más fuerte es la sensación de familiaridad de reconocer ciertas cosas con recuerdos anteriores.

También se puede experimentar sensaciones como sobrecogimiento, extrañeza o rareza habitualmente a ser consciente del fenómeno.

Según estudios afirman que el déjà vu es más común de lo que parece.

Se registra un total de un 60 % o más de la población la cual afirman haber experimentado este fenómeno.

Según estudios de Lucas Barros se llegó a la conclusión de que el déjà vu se divide en tres tipos principales

¿Qué es un déjà vécu?

Se relaciona este fenómeno con una experiencia que involucra más sentidos que solamente la vista por lo que nombrarlo como déjà vu es impropio.

Se explica que este evento involucra mucho más sentidos para hacer creer de gran manera al afectado de que ha experimentado esa situación.

¿Qué es un déjà senti?

El déjà sentir se traduce “como ya sentido” y a diferencia del primero este prioriza o enfoca exclusivamente un suceso mental el cual no tiene aspectos precognitivos y es efímero en la memoria del individuo que lo experimenta.

¿Qué es un déjà visité?

Por último se encuentra el déjà visité el cual se refiere al “ya visitado”.

Esta experiencia es poco vista e involucra la capacidad de un individuo de conocer aspectos de un lugar que acaba de conocer.

Se reportan casos de individuos que se saben trasladar por lugares que no habían visitado antes.

0 0 votos
Califica este artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Subir

Esta web utiliza cookies propios y de terceros para personalizar el contenido, anuncios y tráfico web. Más información

0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x